Entradas

Diabetes y visión borrosa

Imagen
Si usted tiene diabetes, sus niveles de azúcar (o glucosa) en la sangre son demasiado altos. Con el tiempo, esto puede dañar sus ojos. Puede causarle daño a los pequeños vasos sanguíneos de la retina, que es la parte posterior del ojo. Esto se conoce como retinopatía diabética. Causas La retinopatía diabética es causada por daño a raíz de la diabetes a los vasos sanguíneos de la retina. La retina es la capa de tejido en la parte posterior del interior del ojo. Esta transforma la luz y las imágenes que entran en el ojo en señales nerviosas que son enviadas al cerebro. La probabilidad de presentar retinopatía y tener una forma más grave es mayor cuando: Usted ha tenido diabetes por mucho tiempo. Su azúcar (glucosa) en la sangre ha estado mal controlada. Usted también fuma o tiene presión arterial o colesterol alto. Si usted ya tiene daño en los vasos sanguíneos del ojo, algunos tipos de ejercicio pueden empeorar el problema. Consulte a su proveedor de atención médica antes de comenzar u

Estas son las frutas que debes evitar si eres diabético

Imagen
Es muy común, en las personas que padecen diabetes, la duda sobre que frutas deberían comer y cuales deberían evitar, ya que algunas suelen tener mas azúcar y/o carbohidratos que otras.  Pero no te preocupes, aquí vamos a ir al punto y te vamos a entregar la información bien masticadita y fácil de digerir.  ¿Que frutas debo evitar si padezco diabetes? El ser diabético no significa que debes privarte de muchas cosas, tampoco significa que es el fin del mundo. Si aprendes a comer saludablemente, sigues las instruciones de tu médico de cabecera así como sus recomendaciones, puedes tener una vida normal.  Con esto quiero decir que no necesariamente debes de olvidarte para siempre de ciertas frutas. Lo que debes de hacer es reducir su consumo en aquellas que tengan un alto nivel de glucosa.  veamos, estas son las frutas que debes reducir la frecuencia de su consumo, comer eventualmente o evitarlas;  Uvas Mango Plátano Sandía Pasas Papaya Ahora, estás son las razones por las que deberías evi

¿Diabetes descontrolada?

Imagen
La diabetes es y seguirá siendo una enfermedad que afecta a miles de personas al rededor del mundo. Si bien, es verdad que es una enfermedad muy complicada, es tratable. Siguiendo al pie de la letra todas las recomendaciones de tu médico, puedes llevar una vida normal como cualquier otra persona y sin privarte de muchas cosas.  Sin embargo, sucede que en algunas ocaciones, el azúcar en sangre puede tener altas y bajas; los factores suelen ser varios, ya los hemos visto en artículos pasados. A pesar de esto... ¿ Como puedo saber si tengo diabetes descontrolada? Aquí te menciono algunos efectos secundarios que una persona con diabetes no controlada puede tener: Somnolencia: cuando tenemos altas y bajas de azúcar en sangre, son muy comunes los problemas de sueño. Es por esto que algunos diabéticos  duermen mucho.   Visión borrosa: según estudios, la diabetes también ataca los globos oculares por lo que es muy frecuente la visión borrosa y si no se atiende puede perderse por completo.  Na

Has esto para bajar los niveles de glucosa

Imagen
Es un hecho que los niveles altos de azúcar en sangre atemorizan a cualquiera y debe de atenderse inmediatamente si queremos evitar fuertes complicaciones.  Un alto nivel de glucosa en sangre puede deberse a varios factores. Algunos son: No haberse inyectado la cantidad suficiente de insulina  Comer más de lo normal o hacer menos ejercicio del habitual  Sufrir mucho estrés  Tener gripa o resfriado  Por eso es importante conocer los síntomas que indican una subida de azúcar en sangre como aumento de sed, visión borrosa, nauseas, debilidad y dolor de cabeza para accionar antes de que sea demasiado tarde.  ¿Como actuar ante una subida de azúcar? Aquí te dejo algunas recomendaciones que puedes seguir para bajar esos niveles en caso de una emergencia: Toma abundantes líquidos  pero cuidando que no tengas hidratos de carbono ni azúcares. La mejor opción es tomar dos vasos de agua rápido, espera un par de minutos y toma otro más. De esta manera, ayudarás a tu cuerpo a eliminar el exceso de gl

Estas son 5 diferencias entre diabetes tipo 1 y 2

Imagen
Vamos a comenzar principalmente resaltando las diferencias entre la diabetes tipo 1 y 2 Veamos la siguiente imagen: Como puedes notar, las diferencias son bastante notables. Pero, ¿Cuales son sus síntomas? Avancemos. Síntomas En la diabetes tipo 2, el cuerpo de la persona no produce suficiente insulina o es resistente a la insulina y en la tipo 1 no suele producir insulina. Sin embargo, los síntomas que suelen presentar son los mismos.  Los síntomas incluyen: Sed Micción frecuente (orinar) Hambre Cansancio  Visión borrosa Es importante mencionar que en algunos casos, no hay síntomas. Causas Se desconoce la causa exacta de la diabetes tipo 1. En general, el propio sistema inmunitario del cuerpo, que normalmente combate los virus y bacterias perjudiciales, destruye por error las células del páncreas que producen insulina (islotes o islotes de Langerhans). Otras causas posibles son las siguientes: Genética Exposición a virus y otros factores ambientales Mientras que los factores que puede

Esto es lo que debes saber sobre la hiperglucemia

Imagen
Cuando hablamos de hiperglucemia nos referimos a altos niveles de azúcar en la sangre. El alto nivel de glucemia aparece cuando el organismo no cuenta con la suficiente cantidad de insulina o cuando la cantidad de insulina es muy escasa. La hiperglucemia también se presenta cuando el organismo no puede utilizar la insulina adecuadamente. Hay muchas cosas que pueden causar hiperglucemia: Si usted tiene diabetes de tipo 1, tal vez no se haya inyectado la cantidad suficiente de insulina. Si usted sufre de diabetes de tipo 2, quizás su organismo sí cuente con la cantidad suficiente de insulina, pero no es tan eficaz como debería serlo. El problema quizás sea que comió más de lo planeado o realizó menos actividad física de la programada. El estrés que provoca una dolencia como, por ejemplo, un resfrío o una gripe también podría ser la causa. Otras clases de estrés, tales como los conflictos familiares, los problemas en la escuela o los problemas de pareja, también podrían causar hiperglucem